Persecución en calles de Veracruz fue para detener a presunto implicado en accidente: SSP


Luego de que esta tarde se registrara una persecución en calles del centro de Veracruz, la Secretaría de Seguridad Pública del estado informó que tras registrarse un accidente vial sobre la avenida Cuauhtémoc, los elementos acudieron al sitio para auxiliar en la detención de un presunto implicado, sin embargo, el sujeto escapó del lugar, por lo que se inició una persecución.

Fue a través de la cuenta de Twitter que la dependencia informó:

“Con relación a las publicaciones que circulan en redes sociales sobre supuestos eventos con arma de fuego registrados en diversos puntos de la ciudad de Veracruz, la Secretaría de Seguridad Pública aclara que dicha información es falsa.

Asimismo precisa que este viernes, derivado de un accidente vial suscitado sobre la avenida Cuauhtémoc, los efectivos acudieron al sitio para auxiliar en la detención de un presunto implicado, sin embargo, éste escapó del lugar, por lo que se inició una persecución.

Cabe destacar que los eventos fueron atendidos por personal de la Policía Estatal, en coordinación con Tránsito Municipal y Cruz Roja quienes auxiliaron a las personas lesionadas.

Esta secretaría estatal exhorta a la ciudadanía atender información oficial y las recomendaciones emitidas por las instancias autorizadas”.

Balazos desataron pánico en Veracruz Puerto

Sujetos armados atacaron a los ocupantes de una camioneta, dejando a una persona con graves heridas y otra ilesa, en calles de la unidad habitacional Río Medio Dos, al norte de la ciudad de Veracruz.

Esto ocurrió la mañana de este lunes, en la calle de Río Necaxa, cerca de la zona de la Divertiplaza.

Al escuchar los disparos, los vecinos se alarmaron y se resguardaron en sus casas y negocios, hasta que cesaron las detonaciones.
Según se reportó, el vehículo Jeep, con blindaje, de color blanco, fue atacado por civiles armados que viajaban en otra camioneta.

En el intercambio de disparos hubo daños a otros carros estacionados, una camioneta Honda y otra de color negro.

Al punto acudieron patrullas de la Policía Estatal, Naval y Municipal, incluso de la Guardia Nacional y del Ejercito Mexicano. Se colocó un gran cordón de seguridad de las corporaciones policíacas, mientras se desplegaron los informados en busca de los agresores que lograron escaparse.

Luego se aproximaron los elementos de la Policía Ministerial y de Servicios Periciales para tomar conocimientos por la agresión con armas de fuego.

La persona herida fue trasladada por elementos de la Cruz Roja a un hospital cercano y quedó internada con pronóstico reservado por las mortales heridas recibidas, iniciándose una carpeta de investigación por el delito de lesiones dolosas graves. La identidad de las personas agredidas se desconoce por el momento.

El covid aumenta el riesgo de los niños de padecer diabetes; es necesario darles seguimiento médico

El desarrollo de la enfermedad o su predisposición se podría deber a la inflamación que la enfermedad viral causa en el páncreas de los menores

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos han publicado recientemente un estudio en el que afirman que los pacientes más jóvenes de covid tienen mayor riesgo de padecer diabetes en meses posteriores a la enfermedad.

Después de que varios estudios indicaran un aumento en el diagnóstico de diabetes de tipo 1 durante la pandemia entre los pacientes más jóvenes, los expertos estadounidenses decidieron evaluar el riesgo de desarrollar la enfermedad en niños y jóvenes, analizando datos de las bases IQVIA y HealthVerity.

En la mayor base de datos, que comprende los registros de más de 1,5 millones de niños, se comprobó que los nuevos diagnósticos de diabetes eran un 166% más probables en pacientes que habían pasado el covid que en aquellos que no.

Los CDC hacen un llamamiento a seguir investigando si existe una relación causal entre el covid y la aparición de diabetes en los menores de 18 años. Mientras tanto, insisten en que las estrategias de vacunación y prevención en los niños son necesarias y determinantes.

Falleció por Covid-19 docente de bachillerato de BocadelRío, Veracruz,

Fue a consecuencia de Covid-19 el fallecimiento del conocido profesor, autoridades educativas minimizan los riesgos y se niegan a aplicar los protocolos correspondientes

La Asociación Veracruzana de Deporte Escolar AC (AVDE) dio a conocer que el profesor Gregorio Cruz Silva, quien formaba parte de la plantilla de docentes de la escuela de bachilleres “Esteban Morales” de la ciudad de Boca del Río, falleció este 6 de enero del 2022 a consecuencia del contagio de COVID-19.

A través de las redes sociales, la AVDE lamentó el deceso de Cruz Silva, quien era un promotor de las artes marciales, y envió sus condolencias a sus familiares.

“Nos unimos a la pena que embarga a la familia de nuestro compañero y amigo Prof. Gregorio Cruz Silva. Expresamos nuestras más sentidas condolencias a la familia y nos unimos en oración por su eterno descanso.”

Usuarios de las redes sociales refirieron que Gregorio Cruz Silva era diabético, que se contagió de COVID-19 y que el IMSS solo le otorgó 15 días de incapacidad y que la subdirectora de la escuela de bachilleres “Esteban Morales”, Ana Zúñiga, le obligó a presentarse a laborar pese a que trataba de un caso positivo.

Como se informó el 5 de enero, tres casos confirmados de COVID-19 entre docentes, personal administrativo y de intendencia obligó a la suspensión de clases en la escuela de bachilleres “Esteban Morales”, ubicada en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines de Boca del Río.

La decisión se tomó la tarde del miércoles luego de la reunión que sostuvieron trabajadores de la educación con la subdirectora Ana Zúñiga y la coordinadora estatal de Bachillerato de la Zona III, Jacqueline Trujillo Patiño.

Durante la reunión, los docentes y administrativos reclamaron a la subdirectora que no aplicó el protocolo de la Secretaría de Educación de Veracruz, el cual, según, establece que las actividades deben suspenderse inmediatamente al confirmarse un caso de COVID-19 y, sin embargo, Ana Zúñiga permitió que una persona que dio positivo permaneciera en el plantel “porque era una gripita”, lo cual resultó un riesgo de contagio.

Andrés Manuel López Obrador se infecta de Omicrón


El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que dio positivo a Covid-19, la segunda vez en menos de un año, por lo que permanecerá aislado.

Durante este fin de semana, el jefe del Ejecutivo federal se mantuvo en Palacio Nacional atendiendo diversas reuniones con colaboradores para revisar avances en la dispersión de programas sociales.

Esta tarde, el mandatario federal mantuvo reuniones con diversos secretarios de Estado, entre ellos, Víctor Villalobos, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, quien afirmó que vio bien al presidente de la República.

De igual forma se sabe que tuvo una reunión con Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En Palacio Nacional también estuvo el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, aunque no se reunió con López Obrador sino con funcionarios relacionados con el proyecto del Tren Transistmico.

COVID puede dejar diabetes como secuela en niños

El infectólogo-pediatra del Hospital Ángeles de Chihuahua, Moisés Ramírez, explicó que hay reportes donde indican que el COVID puede dejar diabetes como secuela en niños.

"Es correcto, hay reportes que están mostrando que niños que han tenido infección por COVID-19, independientemente de que tengan una infección pura por coronavirus o que tengan una coinfección, hemos encontrado que algunos niños que han presentando enfermedad por COVID, terminan por retomar como una secuela dentro de este síndrome inflamatorio, diabetes tipo 1".

Agregó que, hasta el momento, no se puede predecir qué niño va a presentar esta secuela y que niño no la presentará.

De acuerdo con el infectólogo, Moisés Ramírez, una de las recomendaciones para los padres de familia es la siguiente:

"Todo niño que hubiera tenido una infección por coronavirus lleve un seguimiento por médicos que estén entrenados y que estén acostumbrados a manejar pacientes con COVID, "en estar buscando intencionadamente que no presenten algunas de estos datos atípicos de COVID tardío".

México supera récord histórico de casos de COVID-19; reporta 30 mil 671 en un día


Este sábado 08 de enero la Secretaría de Salud federal informó que en el país ya suman 300 mil 303 defunciones por COVID-19 desde el inicio de la epidemia en México, lo que representa un incremento de 202 con respecto a lo reportado el viernes.

De acuerdo con el Informe Técnico publicado en el portal de dependencia, en territorio mexicano se han acumulado 4 millones 113 mil 789 casos confirmados, 30 mil 671 más que el día de ayer.

Del total de casos positivos acumulados, 155 mil 826 iniciaron en los últimos 14 días, lo que representa la epidemia activa.

Comments