Mostrando entradas con la etiqueta Progreso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Progreso. Mostrar todas las entradas

Diputados de Morena y aliados APRUEBAN reforma a favor de SEMAR para el Control y Seguridad de Puertos de México


La Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 263 a favor, 43 en contra y 85 en contra, reformas para trasladar de la Secretaría de Comunicaciones a la Secretaría de Marina el control administrativo y la seguridad de los puertos de México.

Durante el debate, los grupos parlamentarios del PAN, PRI, Movimiento ciudadano y PRD denunciaron que con estos cambios a las leyes Orgánica de la Administración Pública Federal, de Navegación y de Puertos, se militarizan esas instalaciones.

Sin embargo, el dictamen presentado por la presidenta de la Comisión de Gobernación, Rocío Barrera Badillo, un intento de militarizar los puertos del país al señalar que las atribuciones ejercidas por la Secretaria de Comunicaciones se trasladarán a la Secretaría de Marina, como entidad administrativa, y no a la Armada de México, como institución castrense.

De acuerdo con el dictamen aprobado por el pleno cameral, “no existe una finalidad expresa o tácita de militarizar los puertos, sino de dar certeza sobre la autoridad que tiene competencia y facultades en materia portuaria”, subraya.

Rechaza por ello una violación al artículo 129 constitucional, donde se establece que, “en tiempo de paz, ninguna autoridad militar puede ejercer más funciones que las que tengan exacta conexión con la disciplina militar”.

SEMAR a cargo de los Puertos para evitar corrupción y garantiza trabajo a los Marinos Mercantes: Dijo López Obrador en Veracruz


Al garantizar que habrá trabajo para los marinos mercantes de la entidad, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que la Secretaría de Marina (SEMAR) se hará cargo de los puertos del país para acabar con la corrupción, el contrabando y el tráfico de drogas, durante su reunión en el Museo Naval de Veracruz.

Asimismo, aseguró que este cambio en los puertos no ocurre por instrucción presidencial, sino por decisión del secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán.

"Estamos terminando ya la planeación para que la Secretaría de Marina se haga cargo de todos los puertos del país, vamos a poner orden en el manejo de los puertos y nadie mejor que el almirante Ojeda, que esa institución tan importante que es la Secretara de Marina", dijo.

Desde la ciudad de Veracruz, a donde llegó este domingo como parte de su gira de fin de semana por la entidad para revisar programas de Bienestar, el Ejecutivo federal aseguró con el control portuario por parte de la Marina lo que requerirá cambios en la leyes se evitará que lleguen drogas a jóvenes del país.

(Asumirán el control) para que se combata la corrupción en los puestos, para que se combata el contrabando, para que se combata el ingreso de drogas, sobre todo de fentanilo, de drogas químicas que son tan dañinas para los jóvenes.

Por eso hemos tomado la decisión de que los puertos los maneje la Secretaría de Marina y he enviado una iniciativa de reforma al congreso que espero se apruebe", dijo.

Garantiza trabajo a marinos mercantes

Tras su discurso, en entrevista, el Presidente garantizó además trabajos para marinos mercantes, quienes han advertido que se perderán miles de empleos al "militarizarse" los puertos.

"Que no se preocupen los marinos mercantes porque les va a ir mejor con esta reforma. Va a haber trabajo para ellos, se les va a tomar en cuenta, siempre han estado marginados desde que se privatizaron los puertos, se les marginó desde que se acabó con la marina mercante", dijo.

De acuerdo a López Obrador, se llegó a tener una buena flota de la marina mercante en el país, pero todo pertenece a extranjeros.

"Había tanques petroleros, muchos barcos que eran de México, ahora ya no, todo pertenece a extranjeros, ese fue el fruto podrido que nos dejó la política neoliberal, entonces le digo a los marinos mercantes que no se preocupen".

Por último, el Presidente afirmó que es la SEMAR la que busca tomar el control de los puertos, pero también incluirán al sector laboral.

"Ahora que los puertos van a estar manejados por la SEMAR, no por instrucción del Presidente, sino por decisión propia del Secretario de Marina, se les va a tomar en cuenta, se les va a incluir y no se les va a relegar como se les tenía en el periodo neoliberal", dijo.

Denuncia UIF a exAdministradores de API en Tuxpan, Veracruz y de Progreso, Yucatán por LAVADO DE DINERO


La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentó dos denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra los ex-administradores de aduanas de Tuxpan, Veracruz, y de Progreso, Yucatán. 

Lo anterior según declaró a medios nacionales este jueves el titular de la Unidad, Santiago Nieto Castillo.

Apenas el pasado 23 de marzo el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, informó que con el Programa de recuperación de Aduanas se detectó una red de corrupción en el Puerto de Tuxpan, con la que se evadía el pago de cientos de millones de pesos en impuestos. 

El funcionario precisó que también se procedió en contra de un agente aduanal en Mexicali, Baja California, por presuntos actos de lavado de dinero, detallando que los funcionarios ya fueron removidos de sus cargos. 

"Hemos hecho una revisión de los 49 administradores aduanales y se encontró algunos casos que en el modelo riesgo aparecían con una calificación alta, es decir, con un posible caso de lavado de dinero y esto ha motivado la presentación ya de dos denuncias, en el caso de Tuxpan y en el caso de Progreso, y una tercera de un agente en Mexicali", declaró a El Universal. 

En su momento, el secretario de Marina dijo que anta los hechos de corrupción es importante que la Semar asuma el control de la seguridad en los puertos del país. 

Explicó que en octubre de 2019 a febrero de 2020 se realizaron operaciones, dos buques por mes, descargando la cantidad de 322 mil 774.33 barriles de combustible diésel, pagando en promedio 50 millones 459 mil 410 pesos de impuestos por cada operación realizada. 

"A partir de que se tomó el control y con las acciones realizadas en ese puerto, se ha realizado una sola operación de 200 mil barriles de diésel, con una recaudación de 250 millones 58 mil 517 pesos; todo lo que se escapaba". 

Hay que recordar que desde el mes pasado la Administración Portuaria Integral Tuxpan quedó acéfala, tras la salida de Marcial Guzmán Díaz ocurrida a principios de abril.

Comments