Mostrando entradas con la etiqueta Internacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internacionales. Mostrar todas las entradas

La pandemia está camino a alcanzar un nuevo pico, advierte la OMS

La OMS alertó que se acerca el nivel más alto de contagios que se ha visto desde el comienzo de la pandemia debido al incremento de casos.
La pandemia de Covid-19 está camino de alcanzar el mayor pico de infecciones registrado hasta ahora, a menos que la curva se doblegue rápidamente, advirtió hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“El número de casos semanales prácticamente se ha duplicado en los dos últimos meses y esto significa que nos estamos acercando al nivel más alto de infecciones que hemos visto hasta ahora en la pandemia”, comentó en una rueda de prensa.

Las razones son varias: principalmente, la rápida propagación de las variantes del coronavirus, que la hacen más contagiosa; que la gente haya empezado nuevamente a juntarse, así como el levantamiento “prematuro” de algunas restricciones destinadas a controlar la propagación del virus, opinó Tedros.

Por otra parte, la OMS se volvió a manifestar en contra de que un “pasaporte” o “certificado” de vacunación se convierta próximamente en una condición para viajar ante la pandemia.

La organización recuerda que no está probado que una persona vacunada, si bien está protegida de los síntomas graves del Covid-19, no pueda ser portadora y transmitir el virus a otros.

“Sabemos que las vacunas no protegen un 100 por 100 contra la infección, a pesar de que son muy efectivas contra infecciones severas y hospitalizaciones”, comentó la científica en jefe de la OMS, Soumya Swaminathan.

“Algunas vacunas están mostrando que protegen contra infecciones, pero quizás hasta un 70 u 80%, así que no podemos dar por hecho que solo porque alguien está vacunado no tiene ninguna posibilidad de infectarse o no es un riesgo para otros”, precisó.

Por su parte, Tedros recalcó que países que habían logrado mantener un nivel bajo de transmisión del coronavirus ahora están enfrentados a un fuerte aumento de casos, como está sucediendo en Papúa Nueva Guinea.

Si hasta inicios de 2021 esta isla –de 8.7 millones de habitantes y apartada por su geografía– registraba tan solo 900 casos, desde entonces se han multiplicado por 10.

El ministro de Salud papuano, Jelta Wong, quien participó virtualmente en la misma conferencia de prensa, dijo que la mitad del total de infecciones (9,300) ocurrió en el último mes.

Ordenan CONFISCAR 5 propiedades de Caro Quintero en zona metropolitana de Guadalajara Corte de New York


La Corte del Distrito Este de Nueva York ordenó confiscar cinco propiedades del narcotraficante Rafael Caro Quintero, que habrían sido obtenidas con ganancias del narcotráfico.

Las autoridades de Estados Unidos indicaron que se trata de propiedades que se encuentran “en y alrededor” de Guadalajara.

Recientemente Caro Quintero ocupa la primera posición de la lista de los diez fugitivos más buscados por la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

Según el sitio web de la dependencia estadounidense, la recompensa por este delincuente asciende a 20 millones de dólares, es decir, alrededor de los 400 millones de pesos.

El juez de distrito de Estados Unidos, Eric Vitaliano, el tribunal federal de Brooklyn, Nueva York, emitió un fallo por incumplimiento y un decreto parcial de decomiso que autoriza la incautación y el decomiso de cinco propiedades inmobiliarias de Caro Quintero ubicadas en Guadalajara, México y sus alrededores.

La denuncia de decomiso civil presentada el 11 de octubre de 2019, específica que estas posesiones inmobiliarias fueron adquiridas por Rafael Caro Quintero, con ganancias adquiridas en su operación del Cártel de Sinaloa.

Estados Unidos buscará hacer cumplir el decomiso a través de los canales diplomáticos adecuados.

Mark J. Lesko, Fiscal de los Estados Unidos en funciones para el Distrito Este de Nueva York, y Ray Donovan, Agente Especial a Cargo, Administración de Control de Drogas, División de Nueva York (DEA), anunciaron la Orden de decomiso del Tribunal de Distrito.

“La orden de hoy es un paso más en nuestra incansable búsqueda de justicia para las víctimas de la brutal organización de narcotráfico de Caro Quintero y especialmente para el agente especial de la DEA Enrique Camarena, quien fue trágicamente asesinado a manos del sindicato criminal de Caro Quintero”, indicó Lesko.

El fiscal se refiere al agente encubierto de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena Salazar, quien fue asesinado por el Cártel de Guadalajara, comandado por Caro Quintero y Miguel Ángel Félix Gallardo.

Según la denuncia de decomiso, entre enero de 1980 y marzo de 2015, la organización narcotraficante Caro Quintero estuvo involucrada en el transporte de cantidades de varias toneladas de marihuana, kilogramos de metanfetamina y de cocaína de México a EU.

En la investigación al respecto, la justicia estadounidense tuvo conocimiento de que Caro Quintero usó los ingresos de la venta de narcóticos ilegales para comprar bienes raíces en y alrededor de su área de residencia en Guadalajara.

El narcotraficante sinaloense presuntamente colocó las propiedades a nombre de miembros de la familia para ocultar su propiedad de las propiedades y el uso de ganancias ilegales para comprarlas, y para evitar que las autoridades mexicanas se las incautaran.

Liberan a Meylin Obregón de Nicaragua mamá de NIÑO ABANDONADO por "coyotes" de México en DESIERTO de Texas

Meylin Obregón, la madre del niño nicaragüense de 10 años que fue hallado andando solo en la frontera entre México y Estados Unidos, fue liberada este martes por sus presuntos secuestradores en suelo mexicano, informó su hermano.

"Tengo la mejor noticia del mundo, mi hermana ha sido liberada.. .Quiero que todo el mundo sepa, que mi hermana ha sido liberada de las manos de la mafia", aseguró Misael Obregón, en un video colgado en YouTube, sin precisar cómo se consiguió su liberación y si volverá a Nicaragua.

Meylin Obregón partió el pasado 7 de febrero de El Paraíso, una comunidad del Caribe Sur de Nicaragua, rumbo a Estados Unidos junto con su hijo Wilton Eniel Gutiérrez, de 10 años.

Según contó desde Nicaragua el padre del menor, Lázaro Gutiérrez, Meyling realizó la travesía con la intención de encontrarse con su hermano Misael en Estados Unidos.

Pero el pasado 1 de abril, un oficial de la patrulla fronteriza estadounidense encontró al niño solo caminando en una zona desértica, conocida como La Grulla, en Texas, frontera con Tamaulipas, México.

"Me puede ayudar? (mientras estaba llorando) Yo venía con un grupo y me dejaron botado y no sé donde estoy, le dijo el niño al oficial que se movilizaba en una patrulla, de acuerdo a un video que se viralizó en las redes sociales.

El tío del menor, Misael Obregón, quien reside en Estados Unidos, explicó que sus parientes habían sido rechazados en la frontera y deportados a México.

Ya en México, dijo Misael, madre e hijo fueron secuestrados por delincuentes, que tras una negociación, liberaron solo al niño, mientras que la madre quedó presuntamente cautiva.

El menor se encuentra en buen estado de salud en el albergue Southwest Key de Texas, precisó el martes la policía nicaragüense, que informó que realizan trámites por los canales diplomáticos para repatriar al niño.

La vicepresidente nicaragüense y primera dama, Rosario Murillo, dijo que habían solicitado la cooperación de las autoridades mexicanas y de la Interpol para localizar a Meylin.

Pero el tío del niño dijo a la prensa local que no quiere que Nicaragua repatrie a Wilton sino que se quede en Estados Unidos.

Millares de menores no acompañados originarios de Centroamérica llegan a la frontera estadounidense con la intención de recibir asilo en ese país.

El número de menores no acompañados detectados en la frontera sur estadounidense registró en marzo un aumento de 100% respecto al mes anterior, al sumar más de 18.000 niños, de acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

Pide Gob. de Texas al Presidente Biden clasifique como ORGANIZACIONES TERRORISTAS a los Cárteles de México


El gobernador de Texas, Greg Abbott, pidió este jueves al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, designar como “organizaciones terroristas” a los cárteles mexicanos.

Abbott envió una carta al mandatario estadounidense y a la vicepresidenta Kamala Harris, donde explica los motivos por los que estas organizaciones criminales cumplen con los requerimientos para esta designación.

“Estas bandas traen terror a nuestras comunidades”, escribió Abbott. “Contrabandean narcóticos y armas dentro de Estados Unidos para financiar sus actividades ilegales. Fuerzan a mujeres y niños en el tráfico humano y sexual, se enriquecen con la miseria y la esclavización de los inmigrantes”.

El mandatario del estado fronterizo con México añadió que estos carteles “son organizaciones terroristas extranjeras y ya es tiempo de que el Gobierno federal las designe como tal”.

Cabe señalar que este es el cuarto escrito que el gobernador Abbott envía a la administración Biden con respecto a la crisis humanitaria que se vive en la frontera sur.

“Hasta el momento, el presidente Biden y el vicepresidente Harris no han respondido a las preguntas y preocupaciones abordadas en las cartas anteriores”, finaliza el comunicado.

Dinamarca suspende definitivamente el uso de vacuna anticovid de AstraZeneca; México la sigue aplicando

Dinamarca se convirtió en el primer país europeo en suspender de manera definitiva la vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca, debido a los casos de trombosis registrados, tras la su aplicación, ya que aunque son “raros” son graves”.
El director de la Agencia Nacional de Salud, Soren Brostrom, dijo en una conferencia de prensa que a pesar de los dictámenes del regulador europeo y de la OMS, a favor de su uso, la campaña de vacunación en ese país seguirá sin la aplicación de AstraZeneca.

Luego de que se reportaran casos de coágulos sanguíneos, combinados con un bajo recuento de plaquetas y sangrado, Dinamarca suspendió el uso de la vacuna el 11 de marzo, pese a las recomendaciones sanitarias

Aunque la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomendó continuar con su uso, el país mantuvo la suspensión, al igual que Noruega, para profundizar los estudios sobre la relación entre los casos graves registrados y la vacunación.

Beneficios de la vacuna de AstraZeneca superan riesgos

El 8 de abril la EMA confirmó la existencia de casos de trombosis graves, pero señaló que son poco frecuentes, por lo que consideró que los beneficios de la vacuna siempre superaban a los riesgos.

Alerta OMS que a pesar de la vacuna, casos Covid en el mundo aumentan

La Organización Mundial de la Salud advirtió que la transmisión del coronavirus continúa y la “pandemia está lejos de haber terminado”; pidió mantener las medias sanitarias.
Aunque se han aplicado más de 780 millones de dosis de la vacuna Covid en todo el mundo, se han registrado siete semanas consecutivas de incremento de casos y cuatro semanas de aumento de muertes, advirtió hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que pidió mantener las medidas sanitarias junto con una vacunación equitativa.

"En enero y febrero, el mundo registró seis semanas consecutivas de reducción de casos. Ahora hemos visto siete semanas consecutivas de incremento de casos y cuatro semanas de aumento de muertes. La semana pasada se registró la cuarta cifra más alta de casos en una sola semana hasta ahora", dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa.

Por otra parte, las estadísticas de la OMS mostraron que se han aplicado más de 780 millones de dosis de vacunas en todo el mundo, sin embargo, varios países de Asia y Medio Oriente han registrado grandes incrementos en el número de casos.

El jefe de la OMS atribuyó la reciente alza de casos a la "confusión, la complacencia y la inconsistencia en las medidas de salud pública”.

"Se requiere un enfoque consistente, coordinado e integral" para detener los contagios y salvar vidas, dijo el jefe de la OMS, quien destacó medidas de salud pública de rutina como el distanciamiento social, el uso de mascarilla, la higiene de manos, la ventilación, la vigilancia, la realización de pruebas, el rastreo de contactos y el aislamiento.

Añadió que, en algunos países, a pesar de que la transmisión continúa, los restaurantes y clubes nocturnos están llenos y los mercados están abiertos, abarrotados y con pocas personas tomando precauciones.

"Esta enfermedad no es una gripe. Personas jóvenes y saludables han muerto. Y todavía no entendemos por completo las consecuencias de largo plazo del contagio para quienes sobreviven", advirtió sobre las secuelas de la enfermedad.

"Esta pandemia está lejos de haber terminado" y poder controlarla en unos meses dependerá "de las decisiones y las acciones que los Gobiernos e individuos tomen todos los días", dijo.

2 Jóvenes EJECUTAN a sus padres, hermana y abuela antes de SUICIDARSE dentro de su domicilio en Allen, Texas


"Qué fácil es conseguir un arma de fuego”, fue la última publicación en redes sociales de dos hermanos que este lunes asesinaron a cuatro miembros de su familia y después ambos se quitaron la vida en Allen, Texas.

Farhan Towhid, de 19 años, y Tanvir Towhid, de 21, dispararon a sus padres, hermana y a su abuela antes de suicidarse, dijo la policía de Allen, Texas.

Los cuerpos fueron encontrados la madrugada del lunes por agentes que realizaban un control de bienestar, afirmó el sargento Jon Felty. “Parece que los dos hermanos habían llegado a un acuerdo”, dijo.

Las víctimas fueron identificadas como Altafun Nessa, de 77 años; Iren Islam, de 56; Towhidul Islam, de 54; y Farbin Towhid, de 19.

El sargento Felty dijo que uno de los hermanos escribió una publicación extensa en las redes sociales en la que dijo que él y su hermano tenían un plan para matar a sus familiares y luego suicidarse.

La supuesta nota de suicidio de Towhid se publicó durante un tiempo en Google Docs, pero se eliminó con una nota de Google que decía: “Lo sentimos. No puede acceder a este artículo porque infringe nuestras condiciones de servicio “.

La Universidad de Texas en Austin emitió un comunicado sobre la muerte de Farhan y Tanvir Towhid, ambos exalumnos de la escuela.

“Hoy recibimos la muy triste noticia sobre la muerte de dos exalumnos, Farhan Towhid y su hermano Tanvir Towhid, y su familia. La noticia es devastadora para nuestra universidad. Expresamos nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos “.

De acuerdo con algunas informaciones de las autoridades, la nota de suicidio de once páginas, supuestamente escrita por Farhan, describía luchas con enfermedades mentales y se mencionó que los jóvenes padecían depresión.

El joven de 19 años detalló cómo había luchado contra la depresión desde que comenzó la escuela secundaria, y su hermano también, por lo que se les ocurrió un plan en donde se dieron un plazo a “arreglar todo” y de no conseguirlo, en un año iban a matarse y a su familia también.

DEA abre EXPEDIENTE CRIMINAL contra Alfonso Durazo por vínculos con el Crimen Organizado en México


En medio de este descrédito de la agencia policiaca estadunidense, que se suma a muchas otras operaciones ilegales y violatorias a la soberanía y a las leyes mexicanas, sobre todo en los gobiernos panistas y priístas, como aquella conocida como Rápido y Furioso que permitió a agentes de la DEA traficar armas hacia México para entregarlas a grupos criminales, ahora ese cuerpo policial estadunidense vuelve a integrar un expediente criminal en contra de un exfuncionario que renunció a una alta responsabilidad en el gabinete del presidente López Obrador para buscar la gubernatura de su estado natal por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Se trata del sonorense Alfonso Durazo Montaño, quien en los primeros dos años del gobierno actual ocupó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, de donde renunció a principios de año para competir en las elecciones del próximo 6 de junio e intentar convertirse en el sustituto de la priísta Claudia Pavlovich.

Fuentes de la Administración del Control de Drogas del gobierno de Estados Unidos, aseguran tener abierta una carpeta de investigación en contra de Durazo Montaño por supuestos vínculos con miembros del crimen organizado pertenecientes al Cártel del Pacífico, en donde tres grupos del narcotráfico se disputan esa plaza: Ismael Mario Zambada García, conocido como Mayo Zambada; los hijos de Joaquín Guzmán Loera, alias Los Chapitos, y Vicente Carrillo Leyva, el Ingeniero, hijo de Amado Carrillo Fuentes, apodado Señor de los Cielos, y quien aseguran se ha convertido en informante de la DEA.

De acuerdo con miembros de esa corporación policiaca, ahora sí hay pruebas suficientes para incriminar por presuntos vínculos con el crimen organizado al actual candidato de Morena al gobierno de Sonora y, supuestamente, ahora sí habrían informado al gobierno mexicano para evitar reclamos posteriores, por lo que “en breve” procedería la acusación formal ante una corte estadunidense en contra de Durazo, quien en su larga carrera política ha colaborado con los cuatro principales partidos en el país: PRI, PAN, PRD y Morena. El ahora candidato morenista también ha sido senador y diputado federal; secretario particular del panista Vicente Fox en la Presidencia de la República y secretario particular del priísta Luis Donaldo Colosio, asesinado en Tijuana aquel 23 de marzo de 1994 cuando contendía en las elecciones presidenciales.
Otras acusaciones

Ésta no es la primera vez que se relaciona a Durazo Montaño con el crimen organizado: el 9 de febrero de 2005, cuando Fox estaba por concluir su mandato como presidente, el diario La Jornada publicó una nota titulada “Investiga la PGR a Alfonso Durazo en el caso de infiltración del narco en Los Pinos”.

La información obtenida por el reportero Gustavo Castillo explicaba que las pesquisas de la entonces Procuraduría General de la República (ahora Fiscalía General de la República) apuntaban al exsecretario particular de Fox en el caso de Nahum Acosta Lugo, exdirector de área en Los Pinos, a quien se investigaba por recibir un supuesto soborno de 100 mil dólares a cambio de entregar información a narcotraficantes sobre la agenda del presidente Vicente Fox.

Explicaba esa noticia que serían citados a comparecer en calidad de testigos el mismo Durazo Montaño, Manuel Espino y Enrique Ruiz Sánchez, este último coordinador de Giras Presidenciales y quien fungía como jefe directo de Acosta Lugo.

En aquella ocasión, la investigación la llevaba la entonces Subprocuraduría de Investigación Especializada contra la Delincuencia Organizada en contra Alfonso Durazo, quien el 5 de julio de 2004 había renunciado a los cargos de vocero y secretario particular del presidente Fox.

En otro momento, a finales de julio de 2019, un grupo criminal difundió un video en donde advertían al presidente que su secretario de Seguridad estaba vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación, lo cual fue rechazado de inmediato por López Obrador.

Aunque la agencia antinarcóticos estadunidense DEA (Drug Enforcement Adninistration) perdió toda credibilidad ante el gobierno mexicano después del escándalo político, legal, diplomático y mediático provocado con aquel expediente criminal por narcotráfico que fabricó sólo con “dichos”, sin una sola evidencia, en contra del general Salvador Cienfuegos Zepeda –secretario de la Defensa Nacional en el gobierno priísta de Enrique Peña Nieto–, y por el cual este militar retirado fue encarcelado en octubre del año pasado en Estados Unidos por supuestos vínculos con cárteles de la droga y un mes después extraditado a México, en donde la Fiscalía General de la República decidió liberarlo por falta de pruebas.

El mismo presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó que se hiciera público aquel expediente que la DEA remitió a México cuando el gobierno se quejó por la detención del general sin haber informado previamente a las autoridades mexicanas, como establecen los convenios entre ambos países con relación a la lucha contra las drogas.

Ello provocó conversaciones diplomáticas entre el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo y el secretario Marcelo Ebrard, en donde éste amenazó con expulsar a 50 agentes de la DEA adscritos a la embajada de ese país en México si no extraditaban al general Cienfuegos, por lo que a finales de su mandato el presidente Donald Trump autorizó entregarlo a las autoridades mexicanas para evitar un conflicto diplomático con su amigo López Obrador.

Incautan Agentes Fronterizos trailer con "chatarra" y 1.300 Ton. de MARIHUANA de México en puente de Laredo, Texas

Agentes de aduanas y protección fronteriza de Estados Unidos (CBP), oficiales de la Oficina de Operaciones de Campo (OFO) incautaron marihuana que totalizó más de 300 mil dólares en valor de la calle en Laredo, Tx.

Los oficiales del puente Comercio Mundial continúan aplicando estrategias tácticas que cumplen con la misión de CBP de proteger a nuestra comunidad fronteriza de narcóticos prohibidos, dijo el director interino del puerto, Eugene Crawford.

La acción policial ocurrió cuando agentes de la CBP asignados a la instalación de carga encontraron un trailer con piezas de metal estructural que llegaban de México.

El tractor Kenworth 2014 y el cargamento fueron referidos para una inspección canina y no intrusiva del sistema de imágenes, lo que resultó en el descubrimiento de 1 mil 334 paquetes que contenían cerca de una tonelada de marihuana dentro del cargamento.

Los estupefacientes tienen un valor estimado en la calle de 321 mil 518.86 dólares.

Agentes de la CBP se incautaron de los narcóticos.

El caso fue entregado a agentes especiales de inmigración y control de aduanas de Estados Unidos para su posterior investigación.

ONU detecta presencia del Cártel de Sinaloa dentro de Venezuela y del Ejército de Liberación Nac. de Colombia


La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), detectó la presencia del Cártel de Sinaloa en Venezuela.

En su informe 2020 la JIFE refiere que la organización mexicana dedicada al narcotráfico realiza actividades en el estado venezolano de Zulia.

El Cártel de Sinaloa aprovecha las pistas de aterrizaje de Zulia para construir centros de tránsito y recogida de estupefacientes.

La organización mexicana cuenta además con el apoyo del Ejército de la Liberación Nacional de Colombia, según detalla el informe.

Zulia limita con la región del Catatumbo en Colombia, que es una zona importante de fabricación de cocaína.

En tal estado de Venezuela se han detectado alrededor de 400 pistas de aterrizaje y despegue de aeronaves con destino a las islas del Caribe y América Central.

Se presume que las drogas transportadas por aire desde Venezuela se dirigen principalmente a El Salvador y Honduras.

Además, de acuerdo con un informe de la Fundación Paz y Reconciliación, en Colombia ha aumentado la presencia de cárteles y grupos del narcotráfico de México.

JIFE indica que aunque dicha presencia se remonta a años atrás, las actividades de los cárteles mexicanos en Colombia se han hecho más notorias.

“Esas organizaciones han aumentado la cantidad de dinero y armamento que suministran a grupos de narcotraficantes colombianos, posiblemente para garantizar que la cocaína siga llegando a México a medida que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC EP) van cediendo el control de las zonas productoras de drogas de Colombia.”

#ULTIMAHORA Se declara CULPABLE exGob. de Tamaulipas Tomás Yarrington de LAVADO de DINERO ante el Tribunal de Texas


Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, se declaró culpable ante un tribunal de Texas, en los Estados Unidos.

Yarrington Ruvalcaba se declaró culpable por el cargo de conspiración para lavar instrumentos monetarios.

La declaración de culpabilidad de Yarrington, cuya comparecencia se retrasó debido a la pandemia de Covid-19, fue parte de un acuerdo con la fiscalía.

El gobierno desestimó los otros 10 cargos que pesaban en su contra y recomendó una sentencia de entre 8 y 11 años, además de la confiscación de una propiedad en Puerto Isabel, Texas. La sentencia máxima a la que puede ser condenado es de 20 años.

Como parte del acuerdo, la fiscalía recomendó que se acrediten los 377 días que el exgobernador pasó en prisión en Italia, de donde fue extraditado a Estados Unidos en abril de 2018.

Entre los 11 delitos que enfrentaba el expriísta -fue expulsado del partido en 2016- estaban: pertenencia a una organización criminal, extorsión, fraude bancario, narcotráfico y falsedad de declaración a instituciones bancarias.

De acuerdo con la investigación, Yarrington actuó en coordinación con los cárteles del Golfo y Beltrán Leyva, una cooperación que permitió el envío de varias toneladas de cocaína a Estados Unidos.

Asimismo, el expriísta habría desviado 60 millones de pesos de dinero público en sus operaciones de delitos financieros.

Grupo ARMADO sorprende a Futbolistas de Belice en carretera del aeropuerto a su llegada de Puerto Príncipe


Los jugadores de la selección de futbol de Belice vivieron verdaderos momentos de tensión y de terror cuando arribaron la ciudad de Puerto Príncipe, en Haití, para su compromiso en el torneo clasificatorio de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) rumbo a la Copa del Mundo Qatar 2022.

En un video captado por una de las personas que viajaba en el autobús de los jugadores, se puede ver cómo durante el trayecto unos cuantos hombres en motocicleta y con fusiles largos rodean el vehículo.

Conforme pasan los segundos, más sujetos en moto se acercan al lugar y se escucha la preocupación de quien graba y de las personas que están a su lado. Para fortuna de los futbolistas, el incidente no pasó a mayores gracias a que iban escoltados por cuatro policías, quienes negociaron con los hombres armados y el autobús pudo continuar con su camino.

Más tarde, la Federación de Fútbol de Belice informó por medio de un comunicado, "A pesar de la escolta policial, el autobús del equipo fue detenido por un alboroto de insurgentes con rifles de asalto en motocicletas y los escoltas policiales se vieron obligados a negociar con ellos para que el autobús del equipo continuara su viaje hacia el hotel".

En la misiva también se percibe su molestia por el incidente, "Es una situación a la que el equipo nunca se debería haber enfrentado, pero nos complace informar que nuestros jugadores, aunque impactados por la terrible experiencia, se encuentran a salvo en su hotel. Es lamentable que se hayan enfrentado a una experiencia tan traumática".

Medios deportivos citaron la declaración del capitán de Belice, Deon McCauley, hacia sus compañeros, "Los felicito por ser valientes. Fue un momento de intenso miedo. Sigamos unidos y tomemos las mejores decisiones para el equipo".

Desde el 18 de marzo, el gobierno de Haití declaró el estado de emergencia durante un mes, con la intención de restaurar la autoridad del Estado en las zonas que se encuentran controladas por pandillas. Según el informe del gobierno, las organizaciones criminales "Secuestran a personas para pedir rescate, robando y saqueando bienes públicos y privados y enfrentando abiertamente a las fuerzas de seguridad pública".

El partido entre Belice y Haití se llevará a cabo el próximo 25 de marzo en el estadio Sylvio Cator, en Puerto Príncipe.

10 MUERTOS durante ATAQUE a TIROS dentro de Supermercado en Boulder, Colorado EUA


Un hombre armado mató al menos a 10 personas, incluido un oficial de policía, durante un tiroteo el lunes por la tarde en un supermercado en Boulder, Colorado, según inforaron las autoridades locales durante una conferencia de prensa.

Una persona de interés fue detenida, dijo el comandante de policía Kerry Yamaguchi. El presunto autor del ataque fue herido y posteriormente detenido en el lugar de los hechos y en estos momentos recibe cuidados médicos, según explicó Yamaguchi.

Imágenes de televisión a lo largo de la tarde habían mostrado a dos policías escoltando a un detenido que iba esposado, en ropa interior y con la pierna ensangrentada. El sospechoso cojeaba pero era capaz de andar por sus propios medios.

Ni Yamaguchi ni el fiscal del distrito del condado de Boulder, Michael Dougherty, que también participó de la rueda de prensa, quisieron especular con los motivos del ataque, ni dijeron si el detenido tenía algún tipo de relación con el supermercado.

Las autoridades se están poniendo en contacto con los familiares de las víctimas antes de dar más datos a los medios de comunicación, lo que está previsto que hagan en las próximas horas.

Horas antes, el gobernador de Colorado, Jared Polis, tuiteó un comunicado el lunes por la tarde en respuesta al incidente.

"Como mis compañeros de Colorado, estoy observando de cerca los acontecimientos que se desarrollan en King Soopers en Boulder", escribió. "Mis oraciones están con nuestros compañeros de Colorado en este momento de tristeza y dolor a medida que aprendemos más sobre el alcance de la tragedia".

Horas después de que se informó sobre la presencia de un hombre armado que comenzó a disparar en un supermercado, el centro comercial seguía siendo una escena del crimen activa con una presencia policial masiva y las autoridades habían revelado pocos detalles sobre lo que sucedió.

De acuerdo con ABC News, que cita a una fuente policial, los oficiales respondieron a un informe de alguien baleado en el área de estacionamiento, y cuando llegaron al lugar, un sospechoso abrió fuego contra ellos.

Emma Coronel RENUNCIA a su audiencia preliminar en Corte de Washington D. C. EUA


Emma Coronel, esposa de Joaquín Guzmán Loera, renunció este viernes a su audiencia preliminar en una Corte de Washington D.C., donde es acusada de conspiración de narcotráfico internacional.

Coronel envió una carta al distrito de Columbia en la que expresó: “Un juez me ha informado sobre mi derecho a una audiencia preliminar por delitos federales. Acepto renunciar a mi derecho”. Sin embargo, no se ha declarado culpable de los cargos en su contra.

La esposa de “El Chapo” fue arrestada el pasado 22 de febrero en el Aeropuerto de Virginia, Estados Unidos, por cargos relacionados con narcotráfico internacional.

En la primera audiencia, la jueza Robin Meriweather ordenó que Emma Coronel permanezca detenida en Alexandria, Virginia, sin derecho a fianza mientras se determina una fecha para el juicio en su contra.

Según documentos judiciales, Coronel está acusada de un cargo de conspiración para distribuir ilegalmente un kilogramo o más de heroína, cinco kilogramos o más de cocaína, mil kilogramos o más de marihuana y 500 gramos o más de metanfetaminas a la Unión Americana. La condena por estos cargos podría ser desde 10 años en prisión hasta cadena perpetua.

ACRIBILLA a 8 personas dentro de 3 salones de Masajes Asiáticos en Atlanta, Georgia: El SICARIO fue DETENIDO


Al menos ocho personas resultaron muertas este martes en ataques a tres salones de masajes asiáticos en la ciudad estadounidense de Atlanta y las autoridades han detenido ya al presunto responsable.

Los agentes de la policía de Atlanta respondieron a una llamada de un robo en progreso en un spa alrededor de las 5:50 p.m. y encontraron a tres mujeres muertas de aparentes heridas de bala. Mientras los policías estaban en esa escena, se enteraron de una llamada que informaba de disparos en otro spa al otro lado de la calle y encontraron a una mujer que parecía haber sido asesinada a tiros dentro del negocio.

Antes, hacia las 17.00 horas, cinco personas fueron tiroteadas en el Youngs Asian Youngs Asian Massage Parlor en Acworth, a unos 50 kilómetros al norte de Atlanta, dijo el portavoz de la Oficina del Sheriff del Condado de Cherokee, el capitán Jay Baker.

Dos de las víctimas murieron y tres fueron trasladadas a un hospital donde dos de ellas fallecieron, dijo Baker.

Un hombre sospechoso del tiroteo en Acworth fue captado por cámaras de vigilancia llegando al negocio alrededor de las 4:50 p.m. de este martes, minutos antes del tiroteo, dijeron las autoridades.

Se trata de un hombre de 21 años identificado como Robert Aaron Long, que fue detenido esta noche a unos 250 kilómetros al sur de Atlanta. Long sería el responsable, según las autoridades, de los tres ataques, cuyos motivos aún no se han dado a conocer.

Según la Policía de Atlanta las cuatro mujeres asesinadas eran de origen asiático.

Alemania, Francia e Italia también suspenden el uso de la vacuna Astrazeneca


Los efectos adversos detectados en algunas personas inmunizadas, ha generado incertidumbre y la paralización del proceso de vacunación en algunos territorios. España se pronunciará esta tarde.

Alemania ha suspendido este lunes de manera preventiva el uso de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el laboratorio Astrazeneca, informan desde el Ministerio de Salud en Berlín.

El Ministerio ha agregado que la decisión fue tomada en base a una recomendación actual del Instituto Paul Ehrlich, ente gubernamental a cargo de la aprobación de vacunas.

El instituto germano ha recomendado realizar más investigaciones sobre la vacuna.

Italia y Francia se han sumado también a la suspensión temporal, para investigar los efectos de dicha vacuna.

Italia regresa hoy a confinamiento ante "nueva oleada" de Covid-19, "suspenden clases presenciales"


La mayor parte de Italia volvió al confinamiento este lunes, un año después de que el país cerrara para contener el covid-19, en tanto que el primer ministro, Mario Draghi,se comprometió a triplicar el ritmo de vacunación a más de medio millón por día.

Mientras que algunos otros países europeos, como Alemania, han presentado planes de reapertura, Italia se está moviendo en dirección opuesta en medio de un resurgimiento de los contagios a los niveles vistos por última vez en noviembre. El Gobierno ha culpado a las cepas de virus más contagiosas del Reino Unido y Brasil.

A partir de este lunes 15 de marzo y hasta el 6 de abril, diez regiones y la provincia autónoma de Trento estarán en confinamiento, una medida que afectará a unos 40 millones de italianos, y que mantendrá escuelas y negocios no esenciales cerrados, aunque se podrá salir a la calle por motivos de trabajo, salud y necesidad, y las fábricas permanecerán abiertas.

El viernes, el país aprobó las restricciones para todas las regiones que tengan una incidencia semanal de 250 contagios por cada 100.000 habitantes. El uso de cubrebocas y el distanciamiento social seguirán siendo obligatorios.

2 MUERTOS y 13 HERIDOS deja TIROTEO en "fiesta" dentro de garage en Chicago, EUA


Dos personas murieron y otras trece resultaron heridas en un tiroteo en una fiesta improvisada en un garaje de Chicago, informó el domingo la policía, según medios locales.

Los bomberos metropolitanos confirmaron en su cuenta de Twitter la cifra provisional de dos muertos.

"Uno de los participantes comenzó a disparar en el sitio y alcanzó a numerosas personas", relató José Jara, del Departamento de Policía de Chicago, al periódico Chicago Tribune.

"Se encontraron cuatro armas en el lugar (…) Varios de los testigos que fueron heridos siguen en el quirófano", precisó el jefe de la policía de Chicago, David Brown.

Según el funcionario, el tiroteo se produjo en la madrugada del domingo en una instalación improvisada utilizada como taller mecánico de automóviles.

Chicago, la tercera ciudad más grande de Estados Unidos, es azotada por bandas criminales y tiene un fuerte flujo de armas.

Reportan 44 pasajeros con COVID19 que llegaron de Cancún a Buenos Aires las autoridades de Salud Argentina


Autoridades de argentina informaron que este sábado llegó un vuelo de Cancún, México a Buenos Aires y tenían 44 pasajeros con COVID-19.

Fue por medio de un comunicado de prensa del Ministerio de Salud de Argentina que recomendaron evitar este tipo de viajes.

En total se transportaron en ese vuelo 149 personas y 44 fueron los que dieron positivo en las pruebas realizadas tras llegar al país sudamericano.

A los contagiados se les está rastreando por parte de la Dirección Nacional de Migraciones, para así identificar los contactos estrechos que han realizado.

Operativo Europol INCAUTA en costa un MINI NARCOSUBMARINO así como 3.300 Kg de COCAÍNA y 700 HACHÍS en Málaga, España


La Policía española se ha incautado de una embarcación semisumergible con capacidad para transportar hasta dos toneladas de droga procedente de Sudamérica, como parte de una operación internacional en la que han sido detenidas 52 personas e intervenidos 3.300 kilos de cocaína y 700 de hachís.

El comisario general de Policía Judicial española, Rafael Pérez, explicó este viernes en rueda de prensa que el narcosubmarino, fabricado de forma artesanal, de nueve metros de eslora, tres de manga y tres de calado, fue localizado en una nave industrial de la ciudad costera de Málaga.

Aún no estaba acabado y, según la investigación, iba a ser usado para desplazarse hasta una nave nodriza, cargar cocaína de ella y trasladarla luego a las costas españolas. En la operación policial, denominada FERRO, participaron durante más de un año más de 300 agentes españoles y de Colombia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y EE. UU., coordinados por Europol.

La investigación comenzó cuando se detectó a unas empresas españolas con sede en la región de Cataluña que, bajo apariencia de legalidad, iban a introducir cocaína en España camuflada con productos legales que importaban desde Sudamérica. Fueron detenidas 52 personas, de las que 30 ingresaron provisionalmente en prisión, y se efectuaron 47 registros en ciudades de las regiones de Cataluña, Murcia, Extremadura (oeste) y Andalucía (sur). (efe).

Comments