Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas

Reportan 44 pasajeros con COVID19 que llegaron de Cancún a Buenos Aires las autoridades de Salud Argentina


Autoridades de argentina informaron que este sábado llegó un vuelo de Cancún, México a Buenos Aires y tenían 44 pasajeros con COVID-19.

Fue por medio de un comunicado de prensa del Ministerio de Salud de Argentina que recomendaron evitar este tipo de viajes.

En total se transportaron en ese vuelo 149 personas y 44 fueron los que dieron positivo en las pruebas realizadas tras llegar al país sudamericano.

A los contagiados se les está rastreando por parte de la Dirección Nacional de Migraciones, para así identificar los contactos estrechos que han realizado.

Desaparece Alejandro F. "Duke" Reinhold de Argentina en tramo Xalapa-Veracruz: Vino a dar curso a Policías


Familiares y amigos del argentino Alejandro Federico Reinhold, "Duke", solicitaron a las autoridades y a los ciudadanos ayuda para encontrarlo con bien, al hombre oriundo de Argentina que vive en México desde septiembre de 2019 y cuenta con la residencia, pues vivió en la ciudad de Querétaro durante 2013-2017.

Recientemente lo habían contratado para impartir un curso de conducción de motocicletas para la policía de Coatzacoalcos, por medio de empresas de Xalapa, Ver. 

Lo último que se sabe de él es que se encontraba en el trayecto entre Xalapa y Veracruz Puerto. 

Hasta el momento está desaparecido desde hace casi un mes y los allegados a él ven dilación en las indagatorias.

"El 1 de febrero de 2021 solicitamos la averiguación de paradero en Cancillería, quienes rápidamente se pusieron a disposición. 

Actualmente, estamos siguiendo el tema con dicho organismo y con el Consulado argentino en México. 

Los primeros días hubo algunos informes de la policía de México, pero ahora se están demorando. No sabemos cuál es el reporte de hospitales, anexos y refugios. No sabemos si lograron localizar los videos de la carretera. Esto nos podría dar indicios al menos de como estaba transportándose y con quién".

En un comunicado atribuido a amigos y familiares, se detalló que el último contacto de Alejandro Federico Reinhold desde su celular fue el 13 de enero de 2021.

Planeaba viajar a Cancún pronto. Su celular dejó de ser registrado por las antenas en Chichicaxtle, sobre la ruta comprendida entre Xalapa y Veracruz Puerto. Dijo que iría al hospital en el estado de Veracruz, tras haber ingerido alimentos en mal estado.

En diciembre de 2020 fue contratado para dar un curso de conducción de motocicletas para policías de Coatzacoalcos. Lo hizo con Diamond Cycles y Cortes Performance, ambas de Xalapa. 

Hubo dos instructores y uno fue Alejandro, quien tuvo una alumna a cargo, mujer policía, que perdió el control de su moto y a alta velocidad se estrelló contra un paredón, resultando dañada. El entorno cercano al argentino ignora si por este hecho Alejandro Federico Reinhold recibió algún tipo de reclamo.

De acuerdo con el comunicado difundido por amigos y familiares del sudamericano, éste comentó a sus amigos que iba a ir al hospital por haber comido pollo en mal estado. Ese dato aún no ha podido ser corroborado.

Alejandro fue diagnosticado con depresión, razón por la cual toma medicación psiquiátrica y se encuentra bajo tratamiento desde, aproximadamente, septiembre de 2020.

Cualquier persona que pudiera tener información sobre Alejandro Federico Reinhold puede comunicarse con el Consulado de Argentina en México al teléfono 55 8556-0472 o el mail cmexi@mrecic.gov.ar .

Formal Prisión al ASESINO extraditado de Argentina de la hija de Nelson Vargas: Juez Federal de Torreón


Un juez federal dictó auto de formal prisión contra Iván Silvio Gabriel Pisacco, supuesto integrante de “Los Rojos” e identificado como uno de los participantes en el secuestro de Silvia Vargas Escalera, hija del empresario Nelson Vargas.

Con esto Pisacco, quien era buscado desde 2009, quedó sujeto a proceso por los delitos de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro.

Iván Silvio Gabriel Pisacco fue detenido el 1 de marzo pasado en Buenos Aires, Argentina, país de donde es originario, luego de permanecer prófugo durante 11 años y viajando en al menos cuatro países.

De acuerdo con las pesquisas de la Fiscalía General de la República (FGR), el hombre figura como aval de quien habitó la casa de seguridad donde permaneció secuestrada Silvia Vargas en el año 2007 y se descubrió que quien rentó ese inmueble ya murió.

La extradición del ahora indiciado se concluyó en días pasados con su llegada a Torreón, Coahuila desde donde fue trasladado vía terrestre al Centro Federal de Readaptación Social 14 “Durango” para ser internado y que rindiera su declaración preparatoria.

Ante el anuncio de la FGR sobre el auto de formal prisión dictado contra Pisacco, el empresario Nelson Vargas consideró que esto abre la posibilidad de que todos los miembros de la banda que secuestró a su hija sean sentenciados.

“Esto es una luz en el camino para que todos los miembros de la banda sean sentenciados, este argentino seguramente dará evidencias de los que están siendo consignados pero no sentenciados, o sea, toda la banda de los Ortiz González”, señaló a través de un mensaje dirigido a medios de comunicación.

“Me duele mucho recordar aquel suceso, sin embargo, para mí es muy importante que la sociedad sepa que cuando a uno le pasa una tragedia como la que a mí me pasó es importante darle seguimiento y llegar hasta las últimas consecuencias, no olvidarnos de los casos”.

Recordó que a 13 años del secuestro de su hija, el Poder Judicial de la Federación (PJF) únicamente ha sentenciado a uno de los participantes en el plagio y homicidio de Silvia Vargas.

SEDENA apoya REPATRIANDO mexicanos varados por el COVID19 en Argentina,Chile y Uruguay


A través de su cuenta de Twitter, el general secretario Luis Cresencio Sandoval dio a conocer que una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana repatrió a mexicanos varados en Argentina, Chile y Uruguay. 


El titular de Sedena informó que el Boeing 737-800 trasladó a 160 connacionales que se encontraban varados debido a la emergencia sanitaria del COVID-19. En su publicación, el general secretario Luis Cresencio Sandoval aseguró que Sedena continúa con su compromiso de velar por el bienestar de los mexicanos ante cualquier eventualidad. 

Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard publicó un video en su cuenta de Twitter del momento en que el avión se prepara para despegar con los mexicanos ya a bordo. 

En su mensaje, Ebrard les deseó buen vuelo y les dio la bienvenida. 

Entre el 11 y el 13 de abril, la Sedena en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores así como sus homólogos de Argentina, Chile y Uruguay repatriaron a sus naciones a 386 ciudadanos, afectados por el cierre de fronteras y cancelaciones de vuelos comerciales ante la contingencia sanitaria de COVID-19. 
En comunicado, la cancillería indicó que la iniciativa es una señal de la voluntad de colaboración conjunta en un contexto coyuntura complejo, en el cual se limita la movilidad internacional, por lo que se requirió una “logística y coordinación extraordinarias con autoridades de diversos niveles de gobierno para garantizar la seguridad y cumplimiento de las medidas sanitarias internacionales”. 

Para lograr el operativo, se trazaron dos rutas realizadas por aeronaves de las Fuerzas Aéreas mexicana y uruguaya: Ciudad de México-Buenos Aires-Santiago de Chile-Ciudad de México y Montevideo-Buenos Aires-Montevideo. 

 Como resultado, se repatrió a 160 mexicanos afectados por las restricciones de movilidad en los tres países, a 65 chilenos que permanecían en Argentina, así como a 123 argentinos y 38 nacionales uruguayos varados en México. 

Argentina, Chile, México y Uruguay refrendan sus tradicionales lazos de amistad y cooperación, al tiempo que reafirman su compromiso inquebrantable para brindar asistencia y protección consular a sus nacionales en condiciones de vulnerabilidad en el exterior, principalmente ante la pandemia de COVID-19.

Otra NARCOAVIONETA de Argentina con 2 Pilotos de Bolivia y 1 Ton. de COCAÍNA fueron INCAUTADOS en Aeródromo de Mahahual por la Fuerza Aérea/SEDENA


Una tonelada de cocaína con un valor en el mercado de 224 millones 640 mil pesos es lo que transportaba la avioneta LearJet matrícula N18ZL que aterrizó en el aeródromo de Mahahual, Q. Roo, fue asegurada por elementos del Ejército quienes detuvieron a dos personas de origen boliviano, los cuales fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes de Quintana Roo. 

A través de un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional dio a conocer que mediante el Sistema Integral de Vigilancia Aérea se detectó una aeronave ilícita en aguas nacionales, procedente de Argentina con destino a Cozumel, Quintana Roo, por lo que se desplegaron aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana, con el fin de realizar el seguimiento. 

Durante el trayecto de vuelo la tripulación de la aeronave se percató de la presencia de aviones militares, por lo que decidieron aterrizar de manera forzada en el aeródromo de Mahahual, Quintana Roo. 

Personal militar en tierra realizó el aseguramiento de la citada aeronave y aproximadamente una tonelada de una sustancia blanca similar a la cocaína, en 32 paquetes (el peso oficial será determinado por las autoridades competentes). 

La droga asegurada tiene un precio estimado en el mercado de $224’640,000.00 (DOSCIENTOS VEINTICUATRO MILLONES SEISCIENTOS CUARENTA MIL PESOS 00/100 M.N.), con lo que se afecta de manera significativa a las organizaciones criminales. 

Por este hecho se detuvo a dos personas de nacionalidad boliviana que viajaban a bordo, quienes junto con la aeronave y la posible droga fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes. 

Estas actividades son resultado del trabajo intenso que realiza el personal de este instituto armado, así como su lealtad, disposición y compromiso, siempre en aras del cumplimiento de las misiones encomendadas

¡QUE VERGUENZA! ex Embajador de México de la 4T en Argentina, acusado de otro ROBO



Óscar Ricardo Valero Recio Becerra, ex embajador de México en Argentina, ha vuelto a ser acusado de hurto, ahora por parte de una tienda departamental en el país latinoamericano. 

En esta ocasión de trata de una camiseta de una reconocida marca en un local del Duty Free en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

De acuerdo con la prensa argentina, que confirmó a través de fuentes judiciales el incidente, fue el 10 de diciembre cuando Valero quiso llevarse sin pagar una de las prendas que se ofertaba en el comercio, justo antes de abordar el vuelo con destino a la Ciudad de México tras ser llamado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tras una denuncia por intento de hurto en una librería.

El dueño del local habría presentado la denuncia penal ante el juzgado federal de Lomas de Zamora, a cargo de Juan Pablo Augé. Sin embargo, el caso está siendo llevado por otra fiscalía, a cargo de Cecilia Incardona.

El expediente en contra del ex embajador es por los cargos de robo sin violencia. Será el próximo lunes cuando las autoridades soliciten las cámaras de seguridad para corroborar la denuncia.

VIDEO "No robar, No mentir" Pero sorprendieron robando a Embajador de la 4T en Argentina



Sucedió el 26 de octubre pasado, en vísperas de las elecciones presidenciales en la Argentina, pero el caso no trascendió hasta ahora. 

A las 13:30 horas de ese sábado, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires recibió una llamada en la Comisaría 2B a través del 911 por un delito menor en la librería El Ateneo en Santa Fe al 1800, en Barrio Norte. Un hombre había sido acusado de hurtar un libro y el personal de seguridad lo retenía en el lugar. 

De inmediato, un inspector se dirigió a la librería, dialogó con el personal de seguridad y se encontró con el acusado, un hombre de 76 años sentado en una silla, aparentemente muy tranquilo, según los testigos. El acusado dio sus datos: Oscar Ricardo Valero Recio Becerra, un domicilio en el barrio de Belgrano, un teléfono celular, su nacionalidad mexicana

Y después su ocupación: embajador de México en la Argentina, para estupor del inspector de turno.

 “Sorprendido [el oficial] le vuelve a consultar sobre su función y corrobora la misma mediante documentación aportada”, según se lee en el sumario judicial.


La elegante librería El Ateneo de Buenos Aires funciona en un cine teatro reciclado (Shutterstock)

El encargado de seguridad aseguró que, a través de las cámaras, vieron al que resultaría ser el embajador de México, “en una secuencia extraña”. 

Primero tomando un libro, ocultándolo entre las páginas de un diario, para seguir su recorrida por el cine reciclado en librería. 

Luego, el embajador se dirigió hacia los lockers donde los clientes pueden guardar sus pertenencias antes de ingresar, y dejó allí el libro. A continuación, tomó algunos CDs, que fue a pagar a la caja, y antes de salir del local volvió a los lockers para recoger el libro. Al pasar la puerta de salida, la alarma sonó al detectar el libro no pagado. 

El personal de seguridad frenó entonces al diplomático y le pidió su ticket de compra, en el que figuraban los CDs, pero no el libro que, al registrarlo, encontraron en su poder. El libro fue pasado por un scanner, que confirmó que era de la librería y, según el relato del personal, estaba impago.

Pese a la condición diplomática de Valero, los responsables de la librería se mantuvieron firmes en su decisión de reportar el hurto.


Oscar Ricardo Valero Recio Becerra, el embajador de López Obrador en la Argentina, al momento de presentar sus credenciales a Mauricio Macri, hace seis meses. Twitter: @EmbaMexAr

Así, el personal policial le explicó al embajador que debía tomar la denuncia. Por ley, le correspondió al fuero federal, al Juzgado N°10 de Julián Ercolini, que ordenó constatar la identidad del denunciado, secuestrar el libro, labrar un acta, pedirle una declaración al inspector de la Policía de la Ciudad y dejar ir al embajador.

El lunes 29 de octubre, primer día hábil luego del hecho, y cuando la Argentina ya tenía un nuevo presidente, Alberto Fernández, quien, ironía del caso, eligió México como primer destino de sus viajes internacionales, el informe policial sobre el hurto en El Ateneo llegó al 4° piso de Comodoro Py y ese mismo día el juez Ercolini remitió lo actuado a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, porque los casos en los que están involucrados diplomáticos extranjeros son de competencia originaria de ese tribunal supremo. 

La Secretaría Penal de la Corte es la que entiende en estos asuntos y con seguridad fue la encargada de comunicar lo sucedido a la Cancillería, que ya está informada del caso.


El sumario judicial sobre lo ocurrido en la librería El Ateneo

Infobae pudo saber, por fuentes allegadas al caso, que el Embajador ya fue llamado a consulta por el canciller de México, y que su suerte está por definirse.

El libro hurtado y retenido como prueba del delito era una biografía de Giacomo Casanova, el notable aventurero del siglo XVIII, escrita por Guy Chaussinand-Nogaret, director honorario de estudios en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de Francia, una publicación de la propia Editorial El Ateneo.

Su valor marcado era de $640 pesos.



La biografía de Casanova, hurtada en la librería El Ateneo

Aunque el caso todavía no trascendió a los medios, la situación del embajador Valero ya estaría a estudio de su gobierno y a la espera de una definición. 

Infobae intentó comunicarse con el diplomático a través de los números telefónicos que se consignan en el expediente, pero el teléfono indicado como personal ya no corresponde a Valero Recio Becerra y no hay respuesta en la línea laboral.

El alto status diplomático de Recio Becerra, por otra parte, representa un enredo. "En principio, el asunto va a directo a la Corte, de acuerdo a la Constitución”, asegura un especialista en derecho penal internacional. 

El embajador no puede ser imputado porque tiene inmunidad en jurisdicción y la Argentina no tiene la facultad de juzgarlo. Además, tiene inmunidad de arresto. 

Debería intervenir la Secretaría de la Corte para las diligencias más elementales, como confirmar la identidad y notificar a Cancillería. Si la Argentina deseara que fuese juzgado, Cancillería debería pedir a México la renuncia de los fueros diplomáticos, algo muy improbable dadas las circunstancias.


El embajador de México Oscar Ricardo Valero Recio Becerra en un acto en Buenos Aires (Twitter: @EmbaMexAr)

Queda la sanción política que decida el gobierno mexicano. Posiblemente el cese de funciones y tal vez el retiro. No sería la primera vez para Valero Recio Becerra, que en anteriores oportunidades padeció un impasse en su carrera diplomática: claro que en aquellas ocasiones el conflicto fue de orden político y no penal.

Óscar Ricardo Valero Recio Becerra, un diplomático muy cercano al presidente López Obrador.

Cuando el primer mandatario de México lo designó embajador ante la Argentina, los diarios mexicanos dijeron que AMLO (como llaman al presidente Andrés Manuel López obrador por las siglas de su nombre) lo estaba “sacando de la congeladora del servicio diplomático”. Es que el hombre había tenido un rol protagónico en la diplomacia de su país en los años 80.

Nacido en la Capital mexicana, formado en Relaciones Internacionales en el Colegio de México, hasta su nombramiento como embajador en la Argentina, Ricardo Valero se desempeñaba como investigador de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).


Twitter: @EmbaMexAr

En lo académico, tiene una larga trayectoria como profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, en el Colegio de México y en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), entre otros. Hasta junio de 2019, cuando presentó credenciales al presidente argentino Mauricio Macri, había estado dictando materias tales como Teoría de las Relaciones Internacionales, Tendencias políticas en el mundo contemporáneo, Continuidad y cambio político en América Latina y Política exterior de México en las citadas instituciones de educación superior.

Pero en el pasado, mucho antes de ser nuevamente convocado al servicio exterior por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Valero ya había tenido una importante carrera diplomática.

Ingresó al Servicio Exterior Mexicano por concurso en 1970 y llegó al grado de embajador en 1983. En distintos momentos dentro de la Cancillería mexicana, ocupó los cargos de subsecretario de Planeación y Asuntos Culturales y subsecretario de Cooperación Internacional. De 2001 a 2004 fue embajador de México en Chile.


La foto oficial del embajador Oscar Ricardo Valero Recio Becerra en el portal de la Embajada de México

Durante la presidencia de Miguel de la Madrid (1982-1988), fue subsecretario de Relaciones Exteriores. Y, en lo que tal vez fue la cumbre de su carrera diplomática, se desempeñó como embajador en el Proceso de Paz del Grupo de Contadora, instancia multilateral establecida en 1983 por Colombia, México, Panamá y Venezuela, para promover la paz en Centroamérica.

Fue en ese marco que hizo fuertes señalamientos a las presiones del gobierno estadounidense, apuntando concretamente a Elliot Abrams, por entonces subsecretario para Asuntos Interamericanos, lo que lo llevó a renunciar. No volvió a ocupar un cargo diplomático hasta el periodo de 2001 a 2004, cuando fue enviado a la embajada de Chile por el entonces presidente Vicente Fox Quesada.

Y luego de una nueva pausa, fue convocado por AMLO para la representación en Buenos Aires; un mandato fugaz, frustrado por un paso en falso.

fuente.-

#ÚLTIMAHORA Se fue Evo Morales a Cuba y luego va a Argentina


El expresidente en el exilio de Bolivia, Evo Morales, dejó el país para presumiblemente tener como destino final Argentina cuando el presidente electo Alberto Fernández tome posesión de su cargo, confirmaron fuentes diplomáticas. 

Se preve que Morales Ayma viaje a Cuba primero donde esperará la toma de posesión de Fernández lo cual ocurrirá el 10 de diciembre. En una llamada telefónica el canciller del gobierno de Morales, el boliviano Diego Pary, expresó desconocer si el mandatario había decido asistir a la toma de protestas del presidente electo de Argentina. 

Al mismo tiempo, informó que desde hace dos días el se encuentra en Buenos Aires, capital del país sudamericano. Hay que recordar que en la más reciente conferencia de prensa de Evo Morales, el mandatario andino informó que había sido invitado a la ceremonia protocolar del 10 de diciembre en Argentina, sin embargo en ese momento expresó que aún lo evaluaba. 

Morales Ayma había llegado a México hace casi tres semanas en calidad de asilado político después de renunciar a la presidencia tras las elecciones de Octubre plagadas de inconsistencias y declaradas por la OEA tras una investigación como Fraude Electoral, a lo que a su llegada a tierras azteca él llamara "golpe de Estado en contra de su gobierno". 

Según el diario español El País, Evo Morales se encuentra en el Aeropuerto Internacional para abordar un avión comercial con destino a la isla.

Las fuentes consultadas aseguran que el avión no ha salido desde el aeropuerto de Ciudad de México. 

El Gobierno mexicano ha brindado tanto a Morales, como al que fuera su vicepresidente, Álvaro García Linera como a la exministra de Salud, Gabriela Montaño -que le acompaña en el viaje a Cuba- una identificación que, como asilado, le permite entrar y salir del país. 

La intención de Morales, según las mismas fuentes, es instalarse en Argentina para poder estar más cerca de su país y poder reunirse con los dirigentes de su partido para ultimar los detalles de la candidatura con la que el Movimiento al Socialismo (MAS) concurrirá a las próximas elecciones, aún con fecha por concretar. 

Cuándo decidirá partir hacia Argentina es aún una incógnita. Las autoridades mexicanas han recomendado al exmandatario boliviano que se desplace siempre desde México, en vuelo comercial.

Cae en Gutierrez Zamora, Veracruz por HOMICIDIO de Abogada Argentina en Edomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron en Veracruz a un tercer implicado en el homicidio de la abogada argentina María Marta Bazán en el fraccionamiento Condado de Sayavedra en el municipio mexiquense de Atizapán de Zaragoza ocurrido el pasado José Eladio ‘N’ de 28 años de edad fue asegurado en el municipio de Gutiérrez Zamora de Veracruz y posteriormente trasladado al Estado de México al penal de Tlalnepantla, en cumplimiento de una orden de aprehensión girada en su contra por el delito de robo con la agravante de causar la muerte. 

La FGJEM indicó que se trata del tercer implicado en este caso que detenido por este caso; la primera fue una mujer identificada como Karina “N”, quien trabajaba en el domicilio de la víctima y fue asegurada el 13 de septiembre, después fue detenido su familiar Marco Antonio “N”. Ambos se encuentran recluidos en el Penal Tlalnepantla y enfrentan un proceso legal por el delito de robo con la agravante de causar la muerte.

 De acuerdo con el Representante Social, la hipótesis de los hechos indica que Karina “N” habría contactado a Marco Antonio “N” para llevar a cabo un robo en la casa donde ésta trabajaba, y éste a su vez contactó a José Eladio “N”. No obstante, en algún momento durante el asalto, el ahora detenido habría asesinado a la mujer de 49 años.

#ULTIMAHORA Detienen en Argentina al ex de RosarioRobles: Carlos Ahumada a solicitud de la Físcalía de la República

El empresario Carlos Ahumada, expareja sentimental de Rosario Robles, fue detenido hoy en Argentina a solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR), por la presunta defraudación fiscal de más de un millón de pesos.

De acuerdo con los primeros reportes, la FGR pidió el arresto por presuntos delitos de extorsión, fraude específico, falsificación de documentos y uso de documentación falsa. 

En 2013, la la ex Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, acusó a Carlos Ahumada por el delito de extorsión. 

Luego de la difusión de un vídeo en el que sobornaba a servidores públicos, en 2004, el nombre de Ahumada comenzó a sonar en México. A petición de México, fue detenido entonces en Cuba tras un pedido de extradición, sin embargo en salió libre en el 2007. 

El pasado 13 de agosto, tras una larga audiencia, que se extendió hasta la madrugada, un juez decidió vincular a proceso a Rosario Robles por el delito de ejercicio indebido del servicio público. Antes de las 10:00 horas, la exfuncionaria del Gobierno de Enrique Peña Nieto, fue trasladada al penal de Santa Martha Acatitla, desde donde enfrentará el proceso en su contra. 

Rescatan a bebé de HOMBRE tras ASESINAR a MUJER Argentina en departamento de la CDMX

A través del 911, policías preventivos fueron alertados que un hombre había asesinado a una mujer al interior de su departamento en la calle de Nogal en la colonia Santa María La Ribera, sin embargo, fue hasta que escucharon el llanto de un bebé que se hallaba en peligro que decidieron ingresar al domicilio donde el homicida los recibió a balazos en la Ciudad de México. 

Se trataba de un bebé de dos años de edad quien al ser rescatado fue canalizado a la Agencia 59, adscrita a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes donde se le brindan atenciones y cuidados. 

De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia (PGJ) capitalina los policías tocaron varias veces la puerta del domicilio sin que nadie les abriera, por lo que al ingresar repelieron la agresión, que derivo en la muerte del presunto homicida y lesiones a una policía. 

En el sitio, los abogados de la víctima les habían indicado que ésta les había marcado para pedirles ayuda toda vez que su cónyuge amenazaba con matarla al interior del departamento ubicado en la alcaldía de Cuauhtémoc. 

Una vez en el inmueble, los uniformados localizaron el cadáver de la mujer dentro de un sanitario. En el sitio hallaron además unos guantes negros, un serrucho y un machete.

Comments