MANA coin sería la moneda oficial del metaverso de Facebook; el anuncio sería inminente


MANA o Decentraland coin, sería anunciada en los próximos días por Facebook, ahora llamado Meta, como su moneda oficial y principal para ocupar dentro del metaverso de la red social, que ahora se transformará en más que eso.

De acuerdo con información todavía no oficial filtrada por la misma compañía de Mark Zuckerberg, la decisión está hecha y MANA será anunciada más pronto que tarde por el mismo creador de la red social, tal como lo hizo hace unos días al anunciar el cambio de Facebook por meta, tal como también ya habían filtrado y lo cual dejó de ser un rumor y se ha oficializado por la compañía en días pasados.

Facebook ahora se llama Meta, y ese cambio de nombre tiene que ver con su gran apuesta de futuro: desarrollar una especie de mundo virtual, el metaverso, en el que la compañía pretende que todos pasemos una buena parte de nuestras vidas. Acudiremos a él para relacionarnos entre nosotros, para entretenernos, para trabajar, para estudiar, para hacer deporte. Y para comprar, por supuesto. Con solo unas gafas de realidad virtual (aún no se ha especificado cuáles) y conexión a internet el usuario podrá sumergirse en ese universo paralelo que promete revolucionar nuestra idea de internet. Un proyecto al que el fundador de la compañía, Mark Zuckerberg, fía el futuro de su imperio, nacido con el propósito de mejorar el mundo.

Para poder cumplir con este propósito, Meta tendrá que definir qué moneda se ocupará en su universo y por supuesto deberá ser una moneda virtual que se acople a su universo y necesidades, donde MANA o Decentraland se posicionó como "anillo al dedo" para el nuevo proyecto del joven magnate.

Decentraland — basado en el blockchain de Ethereum — es un mundo virtual donde sus usuarios pueden crear, experimentar y monetizar su contenido y sus aplicaciones. Nos recuerda a otras plataformas como Second Life o World of Warcraft, donde uno crea sus avatares e interactúa con otros usuarios del mundo virtual a través de tareas o misiones. Pero también es similar a Minecraft, ya que puedes construir un paisaje arquitectónico.

A diferencia de estas plataformas o incluso de OASIS (el mundo virtual en la trama de Ready Player One), Decentraland no está controlada por ningún organismo central o compañía. Se trata de un mundo de realidad virtual descentralizado, una plataforma donde sus usuarios son dueños y creadores del contenido que ellos mismos generan.

MANA es la moneda de Decentraland. Con ella, se pueden comprar o rentar parcelas de tierra virtual, conocidas como LAND, que funcionan a través de un contrato inteligente basado en el estándar ERC-721 que es aprobado y guardado en el blockchain. 

Una vez obtenida la tierra, el dueño puede diseñar, construir y actualizar su contenido. Si se trata de una edificación, puede decidir cuáles son los materiales, cuál es la fachada y si deseamos un bosque cuál debe ser su vegetación.

Respaldado por un equipo diverso, desde programadores de blockchain y videojuegos hasta urbanistas, Decentraland busca ofrecer a sus usuarios un mundo donde puedan monetizar y compartir su contenido.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Comments