
Las vacunas no bastan ante el COVID-19, advierten ciudadanos chilenos al mundo luego de que ese país aceleró su campaña de inmunización el pasado mes febrero pero la relajación en las medidas disparó la transmisión del virus.
Un reportaje publicado por el diario El Universal muestra testimonios de ciudadanos chilenos quienes advierten que ninguna vacuna contra el COVID-19 protege completamente contra la infección.
Destacan que la vacuna ofrece cierto nivel de protección contra la muerte, el desarrollo de síntomas y padecimientos graves y que la persona termine hospitalizada en condición crítica, pero no significa que quienes recibieron la primera dosis inmediatamente tienen protección, en una vacunación a ritmo bastante veloz que tampoco va acompañada de la disminución inmediata de infectados.
Advierten al mundo que un incesante movimiento humano interregional y el aflojar las limitaciones de actividades por vacaciones y días festivos, conlleva a incrementos de contagios que se prolongan pese a que se implementen campañas de vacunación.
La publicación destaca también que en Chile el proceso de aplicación de un 90 por ciento de inoculaciones arrancado el 24 de diciembre pasado no fue exitoso debido a la relajación de medidas sanitarias, ubicándolo como el país más golpeado en América latina, sólo después de Brasil y Perú.
0 comentarios:
Publicar un comentario